Hemos estando en Real Assets Day de MAPFRE 2025

Mesa Redonda Energías Limpias

Hemos tenido el placer de ser parte del Real Assets Day de MAPFRE Inmuebles, el pasado 11 de marzo de 2025, en el que se ha analizado el sector de alternativos. El evento ha contado con la presencia de un centenar de inversores y la participación de grandes firmas como Macquarie AM, Repsol, Ferrovial o IWG. En esta jornada hemos compartido junto a socios e inversores y profesionales de las áreas de inversión de MAPFRE su visión del sector de activos alternativos, como los inmobiliarios o las infraestructuras, con temas centrales como las tendencias del segmento, el contexto internacional convulso o la transformación digital tras la irrupción de la IA.

Un sector alternativo que cobra cada vez más importancia son las energías renovables y las nuevas infraestructuras necesarias para alcanzar el objetivo de Net Zero en 2050 de la UE . Nuestro Director General José Marcos González Conejero, ha formado parte de la mesa sobre Energías Limpias junto a Juan Caño Sterck, Managing Director de Maquarie AM, Carlos García-Monzón, de KOBUS Partners, moderada por nuestra directora de Comunicación y Sostenibilidad Miriam G. Armesto.

En esta mesa de Energías Limpias los expertos han dado un interesante panorama de los equilibrios de fuerzas a nivel internacional, cual es la situación de los diferentes vectores como la electricidad en sus diferentes variantes productivas (fotovoltaica, viento, etc), los gases renovables como el Biometano, y los vectores como el Hidrógeno verde que avanzan a un ritmo mas lento del esperado. Se han analizado las claves a tener en cuenta para realizar una inversión en estos segmentos alternativos, sin duda de gran interés.

Como conclusión la inversión en renovables también ofrece buenas oportunidades, pero es necesario que, tanto a nivel español como europeo, se asegure un marco regulatorio estable, y una apuesta a largo plazo en esta materia, así como el panorama internacional de estrategias y regulaciones en todas las regiones del mundo.  IAM Carbonzero,  es la plataforma que acompaña a MAPFRE en su primer fondo de inversión dedicado al Biometano en Europa, que se lanzó en 2023.

Este año, el contexto económico global marcará especialmente el paso, como han explicado Gonzalo de Cadenas-Santiago, subdirector de MAPFRE Economics, y Pedro Antonio Merino, director de Estudios y Chief Economist de Repsol. El economista de MAPFRE ha advertido que, mientras que la tendencia general era de riesgos a la baja (económicos, comerciales, energéticos…), las tensiones internacionales y la llegada al poder de Donald Trump suponen un nuevo escenario que añade dificultades en el ámbito inversor, también en alternativos. El responsable de Estudios de Repsol ha señalado la energía como uno de los puntos débiles de Europa, que lastra sectores clave como la industria, y hará difícil el crecimiento sostenido del Viejo Continente hasta que no haya una solución a su modelo energético.

 

Hablamos Verde ×