Skip to content Skip to footer
Net Zero and Carbon Neutral Concepts Net Zero Emissions Goals A climate-neutral long-term strategy Ready to put wooden blocks by hand with green net center icon and green icon on gray background.
Nuestra Misión

Desde IAM Carbonzero nos ocupamos de todo el desarrollo del proyecto

Nuestro cometido es trabajar desde el inicio con productores, agricultores, ganaderos, industria de procesos, industria de gestión de residuos y la industria agroalimentaria, en el desarrollo de nuestro potencial en el sector primario con un conjunto de soluciones que se terminen materializando en:

  • Promoción y Desarrollo
  • Ingeniería
  • Tramitación
  • Financiación
  • Construcción
  • O&M
  • Gestión administrativa y societaria
  • Venta de la energía y subproductos como el digestato en forma de biofertilizante
¿Qué es?

EL Biometano

El biometano es un gas renovable obtenido a partir de la purificación del biogás, a través de un proceso de “upgrading”. El biometano es un gas absolutamente intercambiable con el gas natural fósil (Su composición química es idéntica como metano CH4) pero su origen le confiere su condición de renovable.

Para llegar al biometano, el proceso previo es la obtención de biogás. El biogás es el resultado de la descomposición de restos orgánicos en ausencia de oxígeno y con la presencia de distintas bacterias, la llamada digestión anaerobia. Esta reacción produce un gas cuyo principal componente es el metano (CH4) con contenido de CO2 y otras impurezas.

La fase de “upgrading” elimina los componentes distintos del CH4 convirtiendo el biogás en biometano.

IAM Carbonzero con los

Objetivos de desarrollo sostenible (ODS)

Icon

Mejora del medio ambiente global

contribución al bienestar y salud de la sociedad, reducción de inmisiones directas, emisiones y contaminación.
Icon

Tecnificación

de la gestión de residuos. Preparación para la reutilización y el reciclado
Icon

Creación de empleo

y promoción, búsqueda de la paridad y mejora del conocimiento aplicado en actividades localizadas en el territorio.
Icon

Promoción e inversión locales

fomento de las comunidades en entornos dispersos y con riesgo de despoblamiento.
Icon

Contribución al desarrollo

económico general, con reducción de emisiones de GEI en sectores difusos, usos térmicos de la energía, el transporte y la generación eléctrica.
Icon

Mejora a la accesibilidad

de fuentes más limpias y sostenibles de energía.
Icon

Respuesta industrial avanzada

y tecnológica adaptada a las necesidades de una industria y economía más circular (reutilizar, recuperar, reciclar, valorizar, fin de condición de residuo vs. calificación de producto).
Icon

Mejora de oportunidades directas

contribución al reto demográfico y despoblación
Icon

Ruptura de la dualidad campo - ciudad

Integración de ambos como sistema. Implicación social en retos ambientales globales.
Icon

Aumento de la justicia social

y aumento de la transversalidad del desarrollo social público/privado. Modelo más complejo, pero más rico y equilibrado de actores.