Qué hacemos

Desde IAM Carbonzero nos ocupamos de todo el desarrollo del proyecto

Nuestro cometido es trabajar desde el inicio con productores, agricultores, ganaderos, industria de procesos, industria de gestión de residuos y la industria agroalimentaria, en el desarrollo de nuestro potencial en el sector primario con un conjunto de soluciones que se terminen materializando en:

Beneficios de una planta
de BIOMETANO:

Fomento de la economía circular

Las plantas solucionan el problema de los residuos agropecuarios, los valoriza y los transforma en energía limpia y renovable, además produce biofertilizantes, cerrando el círculo de los recursos. Contribuye a la modernización del sector primario e impulsa la economía local.

Descarbonizacion y Transicion Energetica UE

La Agenda 2030 y su objetivo de descarbonización marca una senda regulatoria que afecta de forma directa al mundo rural. Las plantas de Biometano facilitan el cumplimiento de la normativa cada vez más exigente en gestión de residuos y la agricultura biológica.​

Independencia Energética

El Biometano es un vector esencial en la transición energética en España. Posee un elevado contenido energético similar al gas natural y se inyecta de forma directa a la red nacional de gas creando energía limpia de forma local y sustituyendo al gas de origen fósil. Así contribuye a la independencia energética de España. Por ejemplo, una planta media que produzca 21Gwh/a sumistra la energía que necesitan 4200 hogares españoles. ​

Reducción gases de efecto invernadero GEI

La planta evita la descomposición natural de los residuos orgánicos, lo que reduce significativamente la emisión de CO₂ y metano, un gas con un impacto climático 28 veces superior al del dióxido de carbono. ​​​Por ejemplo, una planta media que produzca 21Gwh/a evita las mismas emisiones que 1500 coches dando la vuelta al mundo cada año.

Regeneración de Acuíferos

La valorización de los residuos permite la estabilización de los componentes del digerido, reduciendo la carga de nitratos. Su mayor carga de materia orgánica retiene los nutrientes en la superficie optimizando los cultivos y evitando las filtraciones que contaminan los acuíferos. ​Todo el proceso de una planta de Biometano es vertido Zero y se recircula el 100% del agua, que procede de los residuos y el agua de lluvia.​​

Regeneración de suelos agrícolas

Del proceso de producción del Biometano se obtiene un digerido estabilizado que se transforma en biofertilizante, se adapta a las necesidades agronómicas de cada entorno y mejora la calidad del suelo devolviendo altas cantidades de materia orgánica y nutrientes.

Mejora la calidad del aire

La recogida y tratamiento de residuos agropecuarios evita su exposición al aire libre, eliminando olores desagradables y mejorando notablemente la calidad de vida en las comunidades cercanas. ​La producción de Biometano exige estándares de calidad y seguridad muy altos para ser rentable. Invertimos en tecnologías punteras que garantizan la completa ausencia de olores en un proceso completamente estanco en todas sus fases.

Regeneración Ecosistemas

Nuestro foco es la protección y cuidado de los ecosistemas azules y verdes. Nuestras plantas no sólo son neutras en carbono sino que son negativas en emisiones. ​El cuidado del equilibrio del suelo y los acuíferos facilita la regeneración de los ecosistemas locales y protege la biodiversidad y los recursos de caza y pesca.

Revitalización de zonas rurales

Un proyecto de planta de Biometano contribuye a la lucha contra la despoblación, fortaleciendo el tejido social y económico en las áreas rurales donde se implanta. Además, fomenta la tecnificación del campo facilitando nuevas iniciativas productivas y sociales en la región. ​

Impacto económico local

La inversión que requiere un proyecto de planta de Biometano, es de varios millones de euros. Las sociedades están fijadas en las localidades del proyecto. Esto impulsa la economía local como un impacto directo en el presupuesto municipal a través de la licencia de obras y el impuesto de actividades económicas durante toda la vida de la planta (al menos 25 años).

Creación de Empleo

El impulso del empleo local que aporta un proyecto de planta de Biometano es de mas de 35 personas en la fase de construcción y de 6 a 15 personas en la fase de operación y mantenimiento, durante al menos 25 años, priorizando el empleo local.

Innovación social

Desde los primeros momentos trabajamos para promover la integración social de los proyectos en las comunidades, fomentando oportunidades de inversión local, participación ciudadana y colaboración en proyectos sociales. ​Buscamos asegurar que los beneficios de los proyectos se distribuyan de forma equitativa, reflejándose no solo en cifras sino también en la calidad de vida de los habitantes locales.

IAM CARBONZERO con los
Objetivos de desarrollo sostenible (ODS)

Nuestros ODS más relevantes, a los que contribuimos de forma directa:

Energía asequible y no contaminante: Producimos Biometano a partir de residuos orgánicos, ofreciendo una fuente de energía renovable, local y sostenible que puede ser inyectada a la red de gas existente o utilizada de forma distribuida (GNL, GNV, etc)

Producción y consumo responsables.:El Biometano es el paradigma de la economía circular. Ayudamos a la gestión de residuos agropecuarios y transformamos residuos en recursos, cerrando el ciclo productivo mediante la valorización del digerido y reduciendo la dependencia de fertilizantes químicos

Industria Innovación e infraestructuras. Las plantas de Biometano son un vector esencial para el desarrollo de las zonas rurales, promoviendo la producción sostenible y facilitando la innovación en el mundo rural y las empresas del entorno. Esto garantiza el desarrollo económico y social de larga duración con empleo de calidad

Trabajo decente y crecimiento económico. Las plantas de Biometano crean empleos de calidad de forma directa e indirecta durante más de 25 años, y siempre priorizamos el empleo local. Además, los impuestos en los ayuntamientos locales impulsan la mejora de vida de los ciudadanos. Se desvincula el crecimiento económico de la degradación del medio ambiente.

ODS a los que contribuimos de forma indirecta:

Vida en los ecosistemas terrestres. Promovemos el uso responsable del suelo, evitando la contaminación del agua en superficie y de los acuíferos, y favoreciendo prácticas agrícolas sostenibles en la gestión de residuos y mediante el uso de biofertilizantes naturales.

Ver más

ODS 10. Reducción de las desigualdades: Las zonas rurales y la España vaciada son especialmente susceptibles de abrazar iniciativas que impulsen un progresivo crecimiento de los ingresos de la población más pobre y el impulso económico que permita el crecimiento de la población y el acceso a servicios básicos como conectividad, educación y salud.

Ver más

ODS 13 – Acción por el clima: Contribuimos a la mitigación del cambio climático al evitar emisiones de metano y CO₂, además de integrar medidas de adaptación frente a riesgos climáticos en el diseño de los proyectos. Nuestros proyectos de Biometano son sumideros de CO₂, con más de -300.000 Tn/a de CO₂ evitadas.

Ver más
ODS 11 – Ciudades y comunidades sostenibles: Nuestras instalaciones fomentan un modelo descentralizado y colaborativo de producción energética, aportando valor añadido al entorno rural donde se ubican. Todos los proyectos se localizan siendo un vecino más durante al menos 25 años.
Ver más